Nuevamente, los investigadores dicen que cada vez es más evidente que
los rumores podrían tener algo de verdad: los llamados mensajes subliminales
pueden, de hecho, afectar el cerebro. Además, estos mensajes ocultos activan
las mismas regiones cerebrales que los mensajes manifiestos de la misma
naturaleza.
En un número de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, un grupo de
investigadores informó que la gente podía procesar inconscientemente el
significado de las palabras subliminales.
Los investigadores encontraron que los mensajes presentados brevemente compuestos de palabras relacionadas con el miedo tienden a desencadenar actividad en una región del cerebro asociada con el miedo.
Los investigadores encontraron que los mensajes presentados brevemente compuestos de palabras relacionadas con el miedo tienden a desencadenar actividad en una región del cerebro asociada con el miedo.
Los científicos midieron la actividad cerebral durante la presentación de palabras subliminales estudiando a tres pacientes con epilepsia que tenían electrodos colocados en el cerebro como parte de una evaluación prequirúrgica.
En una pantalla de computadora, los pacientes veían palabras que aparecían demasiado rápidamente para ser percibidas de manera consciente, así como palabras visibles el tiempo suficiente para ser detectadas.
La mitad de las palabras eran de naturaleza amenazante, tales como "peligro" o "matar". La otra mitad eran emocionalmente neutras, por ejemplo, "primo" o "ver". Durante el proceso, los investigadores registraron la actividad eléctrica en la amígdala, estructura cerebral que responde a los estímulos de miedo o amenaza. Lo que observaron fue que las palabras subliminales amenazantes fueron detectadas por el cerebro y provocaron una mayor actividad eléctrica en la amígdala que las palabras neutras. Las palabras exhibidas a mayor velocidad se mostraban a un trigésimo de segundo.
Las diferencias en la actividad eléctrica suscitada por las palabras de amenaza frente a las neutras fueron similaresbien si fueron percibidas de manera consciente o subliminal, anotaron los investigadores. Pero las palabras vistas de forma consciente se procesaron con mayor rapidez y provocaron un efecto más fuerte y sostenido que las subliminales.
Estos resultados indican que es posible acceder al significado emocional de las palabras subliminalmente, de acuerdo con Lionel Naccache y colaboradores del Hôpital de la Salpêtrière, París. Aunque el estudio es uno de los primeros en ser publicados en una revista científica prestigiosa y en demostrar que los mensajes subliminales tienen un efecto, no es el único reciente que apoye la idea. Varios de los estudios previos, sin embargo, aún no han cumplido con los estrictos estándares científicos, según argumentan Naccache y colegas.
En un reciente informe, Joel Cooper, de la Universidad de Princeton, encontró que los espectadores de “The Simpsons” sentían más sed cuando en el programa se incorporaban mensajes subliminales relacionados con ella.
“Entonces, ¿tenía Vicary la razón?”, preguntó
Cooper en su artículo, publicado en noviembre de 2002 en el Journal of Applied Social Psychology. "Nuestros hallazgos, junto a un creciente conjunto
de investigaciones en cognición social, sugieren que podría haber algo de
verdad en la sugerencia de que nuestros estados motivacionales se ven
afectados, e incluso podrían ser causados por estímulos preconscientemente
percibidos," es decir, que no son lo suficientemente fuertes para alcanzar
la conciencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario